Conoce a Alejandro Velasco: el joven detrás de la comunicación del Mundial 2026
Conoce a Alejandro Velasco: el joven detrás de la comunicación del Mundial 2026
Desde temprana edad, Alejandro Velasco supo que lo suyo era el deporte. Aunque comenzó jugando fútbol a los cuatro años, pronto se aventuró en otras disciplinas como golf, atletismo, tenis y voleibol. Pero su verdadera pasión surgió al ver comerciales y documentales deportivos: “¿Quién hace esto? ¿Cómo lo logran? Yo quiero estar ahí”, pensó. Y desde entonces, no paró.
Con solo 24 años, este joven de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se prepara para uno de los mayores retos de su carrera: formar parte del equipo de comunicación de la FIFA en la sede de Monterrey para la Copa Mundial 2026. Su rol incluirá cobertura fotográfica, edición de video y creación de contenido para redes sociales.
Su camino comenzó produciendo videos para un golfista local. Aprendió por su cuenta, buscó retroalimentación y perfeccionó su narrativa visual. Mientras estudiaba emprendimiento en el Tec de Monterrey, consiguió una pasantía en una casa productora que lo acercó aún más a la industria.
Eventualmente, se lanzó como freelancer, y su talento lo llevó a dar una charla en incMTY 2025, convirtiéndose en el ponente más joven del evento. Su trabajo llamó la atención de un representante de FIFA Monterrey, y poco después, Alejandro recibió la oportunidad de su vida: unirse al equipo mundialista.
“Todo gran sueño empieza con una idea. Y los sueños pueden llevarte a lugares increíbles”, dice Alejandro, hoy con la mirada puesta en el estadio de Monterrey, listo para escribir su propia historia mundialista.